hispanomusulmán
Vives y Escudero, Monedas de las dinastías arábigo españolas, 1893
Autor de gran repercusión, realizó la clasificación del numerarion del Museo Arqueológico Nacional. Su acceso a la Real Academia de la Historia se produce en 1901 con su discurso sobre La Moneda castellana.
José Antonio Conde, 1817
Moneda almorávide de plata empleada en joyería
El empleo de la moneda para fines distintos de los que determinan su aplicación es un fenómeno que, aunque conocido, presenta un enorme atractivo para su estudio. En el presente trabajo nos vamos a ocupar de la presencia de agujeros realizados en monedas circulantes y el motivo es su presencia en un conjunto de monedas de plata emitidas por los almorávides.