El Instituto del Patriminio Cultural Español conserva uno de los fondos fotográficos más importantes del mundo. la primera fotografiar fue realizada por Antonio Passaporte (1901-1983) y muestra el Ingenio de Segovia. Pertenece al Archivo Loty con referencia LOTY-02023. El mismo edificio lo vemos en la siguiente, realizada por uno de los más sugerentes fotógrafos del siglo XX, Otto Wunderlich (1886-1975), quien confeccionó el Catálogo Monumental de España (referencia W-00599).
El gran fotógrafo que opera en la España del XIX es Jean Laurent (1816-1886), cuyo fondo fotográfico es el denominado Ruíz Vernacci . La obra de este autor es fundamental para conocer el estado de los edificios españoles en el s. XIX, fue realizada con una técnica impecable, aunque desgraciadamente la que se conserva de la casa de moneda de Madrid no constituye su mejor eemplo (VN-02901).
Todo lo contrario que esta fotografía anónima, dentro del mismo fondo documental (VN-28013), realizada a finales del s. XIX.
Para concluir, otra fotografía anónima recoge el grabado con el retrato de Tomás Francisco Prieto, dentro del archivo Moreno (04608_B).