El historiador y jurista valenciano Pérez Bayer (1711-1794), constituye otro de los grandes estudiosos de la numismática antigua del siglo XVIII español.
Mes: abril 2014
heiss, 1865-1882
El sistema monetario de la Taifa de Toledo
Románico y gótico en la moneda medieval castellana
banquete holandés del s. XVII
Plaqueta anónima holandesa que representa un buen festival, corriendo la bebida.
The archbishop’s mint, por R. Gemini
Tomás Andrés de Gusseme Delgado, 1773
El historiador y jurista jerezano Tomás Andrés de Gusseme publicó entre 1773 y 1777 los seis volúmenes de su Diccionario.
Grandes artistas también medallistas 5. Jacome da Trezzo
Jacome da Trezzo (1515-1589) realizó esta medalla dedicada a Isabel de Gonzaga con su firma y leyenda CASTE ET SVPPLICITER.
Henrique Flórez, 1757
El historiador y religioso español Enrique Flórez, autor de la España sagrada, publicó esta relevante obra de su tiempo en 1757, 1758 y 1773.
Mosaicos hispánicos en torno a Baco
El presente trabajo son constituye sino un bosquejo de los mosaicos hispánicos de la Edad Antigua. Toda vez que la materia es en sí misma demasiado amplia, se circunscribe a los mosaicos mitológicos y, dentro de estos, en particular los que muestran una temática báquica.
En la exposición se hace un recordatorio de las características fundamentales de los mosaicos mitológicos hispánicos, reservándose para el final un estudio de los apuntados en el título, de los que se aporta un índice al final y se analizan diversos aspectos de algunos de los más importantes.